
AT&T, la operadora de telefonía que tiene la exclusividad sobre el iPhone, se refirió de esta forma a la reiterada queja de algunos usuarios del iPhone respecto a la relativa lentitud en la conexión a la red.
Este blog ha sido creado para la difusión de temas importantes de nuestra actualidad,cultura,espectaculos, mundo, y asi dar un espacio que sirva para nuestro desarrollo intelectual.
Los artefactos caseros y los equipos informáticos que usamos a diario facilitan nuestra labor y nos ayudan a trabajar mejor. Sin embargo, el empleo de ciertos aparatos podría ocasionarnos serios problemas de salud. ¿Sabía que el teclear y el hacer click continuamente podría causarle la paralización total de las articulaciones de la mano?
Deborah Zapana tiene 18 años y tuvo que pedir vacaciones porque un dolor intenso en la mano derecha le impedía trabajar con normalidad. Ella es digitadora y sufre el síndrome del túnel carpiano, una clase de tendinitis originada por una serie de movimientos repetitivos de la articulación de la muñeca y que le impide utilizar adecuadamente el teclado y el mouse.
El doctor Luis Cotillo, traumatólogo del Hospital de la Solidaridad de La Victoria, señaló que Deborah padece, desde hace tres meses, dolores y hormigueos en la zona afectada, pero que ahora se encuentra en la fase de paralización, por lo que deberá permanecer 30 días con una férula.
Cotillo explicó que el túnel carpiano es un túnel estrecho compuesto de huesos y ligamentos que se halla a la altura de la muñeca. Cuando hay rupturas de estos tendones (debido a procesos degenerativos que se manifiestan con inflamaciones), se produce parálisis en la mano.
"Cuando no se toma importancia a este cuadro y la persona lo aguanta o lo deja pasar, aumentan las posibilidades de que se vuelva algo crónico. Por eso, si una persona siente dolores, aunque sean leves, o adormecimientos, debe ir al médico porque podría sufrir una parálisis completa de la mano", advirtió el especialista.
ALERTA: El síndrome del túnel carpiano está catalogado como una enfermedad laboral, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sus principales síntomas son la disminución de la sensibilidad y de la movilidad de los dedos índice y medio, fatiga y dolor en la parte posterior de la mano, así como entumecimiento o ardor en los dedos.
Yuri Ochoa, médico traumatólogo del hospital Dos de Mayo, afirma que la fatiga y el dolor son síntomas de que algo no estaría funcionando bien. "Es necesario realizar una serie de ejercicios de estiramiento de todo el cuerpo, cada diez minutos, en especial de los dedos, para prevenir este mal", recomendó el doctor.
Ahora que ya tiene conocimiento del síndrome del túnel carpiano, debe considerar más el tiempo que pasa frente a una computadora y las posibles consecuencias en sus músculos, en este caso, en su muñeca.
Fuente:
http://www.peru21.com/p21impreso/Html/2007-11-24/imp2familia0816821.html
Fuente:
http://www.andina.com.pe/NoticiaDetalle.aspx?id=151130
"Si durante una patrulla, el robot se cruza con una persona buscada reconocerá su rostro, tomará una fotografía y la dirigirá inmediatamente a los servicios de seguridad", explicó Alsok.
Este robot de reconocimiento facial se anuncia especialmente útil para perseguir a los terroristas, a los ladrones reincidentes y a cualquier persona fichada por los servicios de seguridad.
Este avance tecnológico será puesto a prueba en los lugares en los que Alsok está encargado de garantizar la seguridad. La firma, que vigila numerosos lugares públicos y empresas de Japón, prevé usarlo en aeropuertos y centros comerciales a partir de 2008.
Fuente:
http://www.peru21.com/p21online/Html/2007-11-26/onp2tecnologia0817760.html
TRADUCIDA:
Subo a encontrarte, a decirte que lo siento
Tu no sabes cuan adorable eres.
Tuve que encontrarte, decirte que te necesito
Y decirte que fui yo quien te alejó.
Dime tus secretos, y hazme tus pregunta
Oh Volvamos a empezar.
Corriendo en círculos, persiguiéndonos,
Dirigiéndonos a una ciencia desconocida.
Nadie dijo que sería fácil.
Es una gran lástima para nosotros el apartarnos.
Nadie dijo que sería fácil.
Ninguna alguna vez me dijo que sería así de duro.
Oh, Llevame de regreso al inicio.
Acabo justamente de estar adivinando,
En números y figuras,
Estirando aparte los enigmas.
Preguntas científicas, Ciencia y progreso...
No llegan a hablar tan fuerte como mi Corazón!
Y dime que me Amas, regresa y visítame.
Oh, me apresuro para empezar.
Corriendo en círculos, persiguiéndonos,
Volviendo, tal y como somos.
Nadie dijo que sería fácil.
Es una gran lástima para nosotros el apartarnos.
Nadie dijo que sería fácil.
Ninguno alguna vez me dijo que sería así de duro.
Oh, Llevame de regreso al inicio.
Estoy volviendo a empezar...
Fuente:
http://www.quedeletras.com/letra-cancion-coldplay-the-scientist-spanish-bajar-34286/disco-canciones-traducidas/canciones-traducidas-coldplay-the-scientist-spanish.html
Sobre los 30', Salas pisó el área y Raúl Fernández apagó el incendió. Luego el pupilo del 'Pato' Abbondanzieri atajaría un disparo de Mauricio Mendoza a los 37.
Las horas de trabajo le darían la razón a Ricardo Gareca a los 45'. Donny Neyra sacó un centro, desde el sector derecho, y Jesús Rabanal puso la puntita para desatar la fiesta en las tribunas.
En el complemento, los cremas no pudieron manejar la ventaja ni la pelota. La segunda parte tuvo un sabor a mazamorra morada y anticuchito. Renzo Benavides y Luis Saritama ingresaron para dar mayor agresivida a los grones. El 'Negro' Galván fue el baluarte de la visita al despejar constantemente el peligro.
A los 77, Reimond Manco metió un balón al centro del área, Johan Fano falló al despejar y Junior Viza se encargó de hundir el balón y marcar la paridad. Luego Gareca intentó recuperar el partido con Gonzales Vigil y Vassallo, pero la reacción fue tardía.
Fuente:
http://www.trome.com/tonline/Html/2007-11-25/ontrdeporte0817477.html
PREPARACIÓN:
Poner a hervir en abundante agua la gallina (cortada en seis presas) durante dos horas. Una vez cocido, agregar la papa pelada y el fideo. Probar el punto de sal. Cuando la papa y el fideo se cuezan, agregarle un poco de hierbabuena y perejil picados. Servir la sopa con un huevo duro en cada plato.
Fuente:
http://www.gastronomiaperu.com/recetas.de.cocina/receta.php?d=1007
Preparación:
En un recipiente refractario coloque la mantequilla, la cebolla y los champiñones. Salpimiente, tape y lleve al horno microondas, a máxima potencia, durante cinco minutos. Retire el recipiente del horno, agregue la harina y revuelva. Incorpore la cerveza y regrese al horno, a máxima potencia, durante tres minutos. No tape la preparación. Agregue el caldo, revuelva y deje cocinar durante cinco minutos más a máxima potencia. Retire la preparación del horno, añada la leche, remueva y licue. Esparza el perejil y sirva con cubos de pan frito. Añada a la preparación poro picado (parte blanca) en lugar de cebolla. Utilice la misma proporción. Para una preparación más cremosa, use crema de leche en vez de leche.
Comentario:
Este plato es uno de mis favoritos, por su exquisito sabor que satisface mi paladar .
Fuente:
http://www.peru21.com/p21impreso/Html/2007-11-20/imp2gastronomia0815069.html